Ignifugado de estructura metalica y franja cortafuegos en gimnasio

En un gimnasio, la protección pasiva contra incendios es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y la integridad del edificio. El ignifugado de la estructura metálica permite mantener la estabilidad del conjunto durante más tiempo en caso de incendio, evitando colapsos prematuros. Para ello, se emplean productos como morteros ignífugos. 

Además, se debe instalar una franja cortafuegos que actúe como barrera entre sectores, limitando la propagación del fuego. Esta franja a de colocarse a una distancia igual o menor a 40 cm de la cumbrera de la nave . Su correcta ejecución es clave para cumplir con la normativa vigente. Todo el sistema debe ser instalado por profesionales especializados y con materiales ensayados.

Franja Tecwool F con anclaje a correas

Franja con anclaje a correas

Conforme al Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), cuando un tabique de medianería que limita sectores de incendio se encuentra con la cubierta, se requiere la implementación de una franja perimetral integrada en la propia cubierta. Esto es válido siempre y cuando se pueda justificar la necesidad de mantener la franja después de que partes de la cubierta no resistente hayan colapsado.

La fijación de esta franja se llevará a cabo anclándola a las correas de la nave, siempre y cuando estas queden sumergidas en la barrera de mortero de lana de roca Tecwool F y estén protegidas por la misma.

En su compromiso como empresa especializada en ignifugación en Madrid, Sella2 adopta estas medidas para ofrecer soluciones efectivas a sus clientes.